Paul Watzlawick EL LENGTAJE DEL CAMBIO
Paul Watzlawick
EL LENGTAJE
DEL CAMBIO
Biblioteca de Psicología
Herder
ISBN 84-254-1122-X
Las características esenciales del lenguaje de la comunicación psicoterapéutica fueron ya fundamentalmente conocidas por los antiguos maestros de retórica y son modernamente objeto de penetrantes investigaciones en los más diversos ámbitos de la vida y de la experiencia humanas, en la infancia, la poesía, el humor, el sueño, el éxtasis, el delirio y la locura. Lo que aflora a la superficie, procedente de aquellos ámbitos que, por su singular y extraño carácter, se atribuyen a zonas profundas, a la noche o a la demencia, se traduce luego en el diálogo terapéu-tico, con la máxima celeridad posible, al lenguaje -tenido por terapéutico - de la razón y de la conciencia. Hasta ahora, se ha sacado pocas veces la conclusión, que tras un atento análisis parece obvia, de que es cabalmente este oscuro y a menudo extravagante lenguaje el que ofrece la llave natural (similia simi libus curantur) para adentrarse en aquella zona sólo en la cual puede producirse el cambio terapéutico
La presente obra conjuga en cierto modo lo antiguo con lo moderno, al apoyar la técnica de la comunicación terapéutica en los resultados más recientes de la investigación de los procesos cerebrales y en el genial dominio del lenguaje que debemos al hipnoterapeuta norteamericano Milton H. Erickson, y pretende servir como gramática introductoria que permita al lector captar la esencia de este lenguaje y ejercitarse en su utilización práctica.
Pasta Blanda, Usado.